BECAS - RESIDENCIA ARTÍSTICA SOBRE TALLA DE MADERA
- La Palmita, Centro de Investigación

- 6 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept

Busca generar la apropiación sobre el uso tradicional de las artes oficios, propiciando el intercambio de saberes y diferentes modos de hacer entre visitantes, artistas, jóvenes y comunidad local casanareña. En esta ocasión, aprenderemos a tallar el chigüiro, el cachicamo y el oso palmero, además de rediseñar el garabato, un mobiliario típico del hato llanero. La actividad se realizará durante 10 días en la Reserva Natural La Palmita, ubicada en el municipio de Trinidad, Casanare. Asimismo, reflexionaremos sobre la representación y el espacio relacionados con la práctica artística de los beneficiados a nivel nacional.
Así mismo, la residencia busca ser referente para el municipio y el departamento en la conservación de estas artes y oficios a través de la recuperación de los saberes tradicionales de los abuelos y el fortalecimiento de procesos de relevo generacional, que implique un dialogo intergeneracional permitiendo que se mantengan estas prácticas en el tiempo.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Está dirigido a personas interesadas en el campo del arte y los oficios llaneros o estudiantes de otras carreras interesados en aprender. La residencia no requiere que el aspirante tenga conocimientos específicos en el campo o experiencia, sino sensibilidad, atracción por los procesos de creación, apertura a las distintas técnicas de las artes y oficios llaneros, musica, curiosidad y pasión por aprender.
FECHAS:
3 de octubre al 11 de octubre de 2025
ESTO ES LO QUE INCLUYE LAS BECAS
INCLUYE:
· Talleristas como: Luis Angel Sanabria ( artesano - talla de madera) ; Gilberto Moreno y Juanita su esposa ( artesano especializado en mobiliario)
Materiales
Seguros
Entrada a la reserva
Las 3 comidas del día
Hidratación y café
Senderismo del Mono Araguato
Alojamiento compartido
Transporte
Cierre de inscripciones:
20 de septiembre a la medianoche
Anunciamos a los becados:
22 de septiembre
Nota: Los becados artistas colombianos tendrán que desarrollar un taller sobre la represetanción o el espacio relacionado con su practica artista, para desarrolar el taller obtendrán $300.000.
BECAS:
3 ARTISTAS COLOMBIANOS
3 ARTISTA CASANAREÑOS
2 JOVENES TRINIDAD
Proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Programa Nacional de Concertación Cultural

CONDICIONES DEL BECADO
1. Contar con el tiempo para residir por 8 días en la Reserva Natural La Palmita.
2. Ser Mayor de edad.
3. Llenar y enviar el formulario para participar a la beca.
COMPROMISOS DEL ASPIRANTE
1. Cumplir con el horario de las actividades programadas.
2. Escuchar las normas establecidas y aceptar las recomendaciones de seguridad de la Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación.
3. Está prohibido el ingreso de animales domésticos.
4. Traer los medicamentos personales en caso de requerirlos.
5. Si tiene alguna restricción alimenticia favor informar con anterioridad al correo.
6. Portar el carné de vacunas, documento de identidad y documento de la EPS.
7. Llevar un morral de campo compacto y resistente que se pueda mojar, arrastrar, ensuciar.
8. Está prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas o sustancias alucinógenas dentro de la Reserva.
9. Cumplir con todos los protocolos de bioseguridad de la Reserva Natural La Palmita.
TALLERISTAS

LUIS ANGEL SANABRIA
(artesano - Talla de madera)
Originario de Fortul, Arauca, y residente en Aguazul desde hace más de 25 años, Luis Ángel Sanabria es un artista especializado en talla en madera, escultura y artesanías, con un marcado énfasis en la representación de la fauna llanera. Con más de dos décadas de trayectoria, ha participado en numerosos eventos locales y nacionales, destacándose especialmente su presencia en Expoartesanías, una vitrina internacional que le ha permitido exhibir su talento, fortalecer su proyección artística y ampliar su clientela en cada edición.
GILBERNO MORENO Y JUANITA TOVAR
(artesanos especializados en mobiliario)

Ha vivido cerca del 80% de su vida en el municipio de Aguazul, Casanare. Su acercamiento a la carpintería comenzó en los años 70, cuando trabajaba de forma artesanal. En la década de los 80 montó su primer taller y, paralelamente, se desempeñó durante cuatro años como carpintero campamentero en una empresa de perforaciones petroleras.
En los años 90 trabajó en British Petroleum, realizando labores relacionadas con muebles y maderas. En el año 2000 estuvo vinculado a la empresa Thechin como carpintero, y posteriormente a Falck Services LTDA, nuevamente como carpintero campamentero.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido capacitaciones del SENA y de la Fundación Amanecer en pintura y manejo de dispositivos y maquinaria para carpintería. Actualmente, dirige su propio taller, ofreciendo a sus clientes trabajos artesanales de alta calidad al lado de su esposa que tambien es carpintera.
PROGRAMACIÓN MES DE OCTUBRE
Residencia artística sobre talla de madera
HORARIO | Viernes 3 | Sábado 4 | Domingo 5 | Lunes 6 | Martes 7 | Miércoles 8 | Jueves 9 | Viernes 10 | Sábado 11 | |
5:00 am - 6:00 am | Sendero Mono Araguato | |||||||||
7:00 am - 8:00 am | Desayuno | Desayuno | Desayuno | Desayuno | Desayuno | Desayuno | Desayuno | |||
9:00 am - 12:00 pm | Taller sobre talla de madera y empezamo a tallar el chiguiro con el maestro Luis Angel Sanabria | Taller de talla de madera sobre el chiguiro y cachicamo | Taller de talla sobre el cachicamo y oso palmero | Taller de talla sobre el oso palmero | Taller de mobiliario sobre el garabato | Taller de mobiliario sobre el garabato | Taller de mobiliario sobre el garabato | Cierre de la Residencia y Check out | ||
12:00 pm - 2:00 pm | Almuerzo | Almuerzo | Almuerzo | Almuerzo | Almuerzo | Almuerzo | Almuerzo | Almuerzo | ||
3:00 pm - 4:00 pm | Check in -Ingreso a la reserva y acomodación | Taller de artista sobre la representación | Taller de talla sobre el cachicamo | Taller de artista sobre la representación | Taller de mobiliario sobre el garabato con los maestro Gilberto y Juanita | Taller de artista sobre el espacio | Taller de mobiliario sobre el garabato | Taller de artista sobre el espacio | ||
5:00 pm - 6:00 pm | Presentación de las diferentes culturas | |||||||||
7:00 pm - 8:00 pm | Cena | Cena | Cena | Cena | Cena | Cena | Cena | Cena | ||
8:00 pm - 9:00 pm | Grupo musical - Familia El Gran Llanerazo |


Comentarios